Que llevar a Ciudad Perdida

Que llevar a Ciudad Perdida

Las siguientes son algunas de las recomendaciones de que llevar para el tour de la Ciudad Perdida, algunas de estas no son cien por ciento necesarias pero son sugerencias en base a las múltiples experiencias recolectadas en la excursión a la Ciudad Perdida y por guías de la región.

  • Tenis o zapatos de montaña.
  • Sandalias 1 par.
  • Camiseta de algodón 2 ó 3.
  • Pantalones cortos.
  • Sudadera o pantalón largo.
  • Camisa larga.
  • Vestido de baño.
  • Toalla y medias (3 pares).
  • Repelentes contra insectos.
  • Elementos personales de aseo.
  • Linterna.
  • Botella de agua de 1 litro o litro y medio.
  • Medicina personal.
  • 2 bolsas plásticas para proteger ropa de la humedad.
  • Cámara fotográfica.
  • Pastillas o gotas purificadores para el agua.
  • Bloqueador solar.

Algunos de estos items no son necesarios por completo, la idea al momento de partir es tratar de ir lo mas cómodo posible, adicional se recomienda llevar implementos de aseo personal como cepillo de dientes, crema dental, jabón de baño y papel higiénico. Las pastillas purificadoras no hacen falta, en las cabañas hay agua potable en la cual pueden recargar los envases para el tour.

El pantalón largo, la camisa manga larga y las medias son para protegerse un poco de los mosquitos en la noche, sin embargo cada cama o hamaca cuenta con su respectivo mosquitero.

SUSCRIBETE A NUESTRO PORTAL

Recibe todas nuestras promociones y noticias de interés.
Baquianos Travel
Baquianos Travel
Baquianos Travel Agencia de viajes especializada en turismo de naturaleza y aventura en Colombia
Colombia Santa Marta
+57-3176611635 info@baquianos.com
tours Colombia, actividades Colombia, experiencias turísticas, viajes Colombia, aventura Colombia, turismo Colombia, Baquianos Travel, tours Bogotá, tours Medellín, tours Cartagena, tours Santa Marta, tours San Andrés, ecoturismo Colombia, turismo aventura Colombia, paquetes turísticos Colombia, guías viaje Colombia, consejos viajar Colombia, destinos Colombia, cultura colombiana, gastronomía Colombia, lugares visitar Colombia