Punta Gallinas es definida como "el punto más septentrional de América del Sur", y es cierto, pero esta definición se queda corta, la verdad es que Punta Gallinas es uno de esos destinos que las palabras y las fotos no alcanzan para describir todas las sensaciones que despierta ese lugar.
Punta Gallinas es un destino ideal para aquellos que les gusta vivir experiencias no convencionales y auténticas, lejos de los lujos que proveen los hoteles cinco estrellas. Literalmente, es un destino de pura y física aventura, pero vale la pena absolutamente, de hecho, es un lugar para siempre volver si eres colombiano, y si no lo eres, en tu viaje a Colombia no puede faltar este destino.
Así que, si estás pensando en visitar Punta Gallinas, pero no eres de tour y esas cosas, llegaste al lugar correcto, porque aquí te traemos una guía práctica para viajar a Punta Gallinas por tu propia cuenta y barato.
Si antes quieres llegar a Cabo de la Vela, en esta guía tienes toda la información para que sepas dónde quedarte, qué hacer, dónde comer.
No importa en la ciudad donde estés, lo primero que tienes que hacer es llegar a Riohacha; la capital del departamento de la Guajira. El pasaje puede costar entre 25.000 mil y 35.000 mil pesos colombianos, dependiendo la temporada y la empresa que contrates. El viaje dura aproximadamente 4 horas.
Cuando estés entrando a Riohacha; o en cualquier parte del viaje, le puedes decir al conductor que te deje donde salen los carros a Uribia. Al bajarte te vas a encontrar con un montón de jeeps viejos y todos tratando de subirte a su carro. No te subas a ninguno sin antes cuadrar el precio y de ninguna manera pagues más de 15.000 mil pesos. Puedes utilizar el famoso "Mi amigo me dijo que pago...". Es un poco más de una hora hasta llegar a Uribia.
Cuando llegues allí, nuevamente deberás llegar al lugar donde salen las camionetas 4×4 que te llevarán a Cabo de la Vela. Como antes, no te subas antes de negociar el precio y prepárate para pagar entre 15.000 mil y 20.000 mil pesos. No pienses que los viajes serán cómodos. Te meterán en la parte de atrás con otras personas, cajas, sacos de alimentos y maletas, pero, ¡Ey! Esto hace parte de la aventura y de esta manera podrás conocer a otros turistas y gente del lugar. El viaje debería demorar entre dos y tres horas.
Ya en Cabo de la Vela, tienes dos opciones para ir a Punta Gallinas, por tierra y por mar. Independientemente del tipo de transporte que elijas el viaje te cuesta 150.000 mil pesos ida y regreso, sin importar los días que vas a durar allá, eso sí, debes cuadrar con el conductor el día y la hora que quieras que te recoja. En mi opinión, el viaje por tierra es mucho mejor que por vía marítima, ya que, además de llegar más rápido, irás admirando los hermosos paisajes de la Alta Guajira a lo largo del camino.
La verdad es que para quedarse en Punta Gallinas no tienes muchas opciones, pues solo existe un solo lugar para tal fin: Hospedaje Alexandra, donde vas a encontrar hamacas por 15.000 mil pesos la noche y chinchorros por 20.000 mil pesos. Para que sepas, el chinchorro es la hamaca de los WAYU mucho más grandes y cómodas. También existe la opción de alojarse en una habitación con las condiciones básicas por 30 mil pesos.
¿Dónde comer en Punta Gallinas? No te preocupes, en el hospedaje encontrarás las 3 comidas: Desayuno por 6.000 mil pesos (arepa, huevo y café), almuerzo y comida (pollo/pescado frito, arroz, ensalada y patacones) por 15.000 mil pesos, o 35.000 mil pesos por una langosta con los acompañantes anteriores.
También encontrarás bebidas como agua, Coca-Cola y cervezas desde 2.500 pesos.
Si sigues todos estos pasos podrás llegar y disfrutar de Punta Gallinas sin ningún problema, pero a continuación, te dejo unos consejos que nunca están de más para que tengas un excelente paseo a Punta Gallinas.
Como ves el viaje a Punta Gallinas por tu propia cuenta te puede costar menos de 400.000 mil pesos; precio que puede reducirse si decides llevar tu comida o eres un buen negociador y consigues los pasajes más baratos.
Ahora sí ¡A disfrutar!