Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches

Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches

Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches
Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches

Reserva Inmediata

33 años de Experiencia

Desde
$606.39 USD

Aparta tu cupo con el 50%

Fecha de viaje

DD-M-AA

Información Básica:


Explora el mágico destino de Nariño un lugar de conexión física y espiritual, podrás conocer las comunidades indigenas de Ipiales que te enseñaran el proceso de recuperación de semillas nativas, la elaboración de tejidos en guanga. Tendrás la oportunidad de maravillarte con la arquitectura única del Santuario de las Lajas, ubicado en un impresionante cañón.

Puedes llegar vía aérea al Aeropuerto Antonio Nariño en aerolineas de Avianca o Latam.

   

Hora y lugar de salida:


A la hora de tu llegada al Aeropuerto

Hora y lugar de retorno:


A la hora de tu Check- out

Duración:


4 días.

Políticas de cancelación:


Puedes leer todas nuestras políticas de cancelación dando click aquí.

Más información.

Día 1: Resguardo Quillasinga en el Corregimiento de Genoy

Empezamos la aventura desde tu llegada al aeropuerto, después nos dirigiremos a Genoy, ubicado a 30 minutos de Pasto, en las faldas del Volcán Galeras, allí visitaremos el Resguardo indígena Quillasinga, la organización más importante para preservar su autonomía y su cultura profundamente conectada con la naturaleza y los elementos sagrados del entorno, quienes nos estarán esperando con un delicioso refrigerio, después de este cálido recibimiento iniciaremos nuestra caminata hacia un taller artesanal para una muestra de oficio, y continuaremos el ascenso al “Manto Sagrado”, una petroglifo sagrado para las comunidades indígenas, en un sendero de aproximadamente una hora, una vez en el lugar sagrado, una autoridad Quillasinga nos explicará la importancia histórica y espiritual de este lugar y nos dará una interpretación de su simbología, para finalmente realizar una armonización espiritual de conexión con la naturaleza. Finalizando esta bonita experiencia, vamos de regreso a Genoy donde tomaremos el almuerzo y regresaremos a Pasto.

Día 2: Chagrita Payacuar- Santuario De Las Lajas

Después del desayuno nos trasladaremos hacia la Chagra Payacuar Nariño, allí haremos un recorrido por el resguardo indigena de Ipiales donde descubrirás la biodiversidad, el proceso de recuperación de semillas nativas, la elaboración de tejidos en guanga, acompañado de rituales ancestrales, música y danza, sembraremos un árbol nativo y más tarde visitaremos el Santuario de las Lajas, tendremos un recorrido por el santuario, luego almorzaremos y tendremos un viaje hacia la frontera con Ecuador donde visitaremos las antiguas casa de aduanas y el cementerio de Tulcán y para finalizar nuestro día retornaremos a Pasto.

 

Día 3: Sibundoy Comunidades Indigenas 

Luego de tomar el desayuno, salimos desde Pasto en un recorrido de aproximadamente dos horas, nos encontraremos con Sibundoy, en el departamento del Putumayo, un valle místico donde las tradiciones ancestrales se mantienen vigentes. Uno de los lugares más espléndidos de conexión energética con la madre tierra. Allí se reúne una extraordinaria naturaleza y la riqueza cultural del macizo colombiano en un solo lugar, podremos disfrutar de su lindo paisaje, de las artesanías y de la gastronomía única en este destino, conectando con las comunidades indígenas Ingas o Kamsá, finalizando con una armonización espiritual de conexón con la naturaleza En la ruta también encontraremos hermosos templos católicos, ya que en la colonización llegaron órdenes religiosas como: Jesuitas, Franciscanos, Dominicos, Carmelitas, Capuchinos.

 

Día 4

En el último día de esta aventura, disfruta libremente de las majestuosas calles de Pasto. Pasaremos por ti al hotel para llevarte al aeropuerto. 

Qué incluye

    Alimentación: Desayuno (3), Almuerzo (3) y Refrigerios
    3 noches de Alojamiento en hotel de Pasto
    Transportes internos y transfer al aeropuerto
    Ingreso al Museo y al Santuario de las Lajas
    Visita Chagrita Indígena
    Seguro asistencial durante todo el viaje 
    Guía de turismo

Qué no incluye

    Vuelos hacia Pasto 
    Alimentos no especificados en el plan 
    Gastos y actividades no especificadas en el plan
  • Llevar ropa de frio, (abrigos, jeans y gorros)
  • Llevar zapatos de trekking o tenis con buen agarre, apropiados para caminatas.
  • Llevar protector solar
  • Llevar botella con agua o termo.
  • Llevar dinero en efectivo para gastos personales.
  • Evitar usar vasos, pitillos, plásticos, botellas de agua o bolsas plásticas de un solo uso.

Preguntas frecuentes sobre Tour Conecta con Comunidades Locales en Nariño 4 Días y 3 Noches

Pregúntanos y te responderemos de inmediato


SUSCRIBETE A NUESTRO PORTAL

Recibe todas nuestras promociones y noticias de interés.
Baquianos Travel
Baquianos Travel
Para iniciar un chat por WhatsApp con un asesor llena el formulario