Caño Caños es una pared de 70 metros de altura y en casi 200 metros de frente cae con ímpetu y fuerza una cascada que forma una cortina de agua resaltando el verdor de la naturaleza. Este lugar está ubicado en La Macarena; una serranía montañosa que es considerada por los científicos de todo el mundo como uno de los lugares de vida silvestre más sobresalientes del país.
Asimismo es una de áreas naturales más lindas y uno de los lugares más inexplorados de Colombia. El destino más famoso de la Serranía de La Macarena es Caño Cristales, sin embargo, este no es el único con tal belleza.
Caños Canoas es un lugar súper especial para el que poco alcanzan las palabras para describirlo. Este lugar parece un templo, en donde se respira un aire sagrado y en donde uno se puede conectar con los saberes milenarios.
Para llegar a Caño Canoas debes realizar un viaje al interior de la selva que te llevará por un camino de descubrimiento y conocimiento.
Para llegar a Caño Canoas tienes dos opciones. La primera es llegar a la ciudad de Villavicencio, capital del Meta y ahí tomar un bus que te lleve a San José del Guaviare en donde debes tomar un colectivo hasta el municipio de La Macarena.
La otra opción; y una de las más fáciles, es tomar un bus con destino a Neiva y desde allí tomar un transporte hasta el municipio de San Vicente del Caguán. En este municipio existe una línea de camionetas 4x4 que tienen servicio entre San Vicente del Caguán y La Macarena.
Una vez en el municipio de La Macarena, debes contratar los servicios de un guía local que te conduzca hasta Caño Canoas, esta inconmensurable maravilla de la naturaleza.
ACTUALIZACIÓN 2021: Por el momento, el ingreso a Caño Canoas, no está permitido de forma legal ni se encuentra abierto al público. Una vez se permita se reabra este destino natural al público, las agencias y operadores turísticos será el único medio para poder conocer y descubrir este rincón de invaluable riqueza.