El Páramo de Ocetá es uno de los páramos de Colombia, y es el más hermoso de todo el mundo. Está ubicado muy cerca del municipio de Monguí en Boyacá y en este sorprendente lugar se encuentran algunos de las fábricas de agua más antiguas del mundo con miles de años de antigüedad, además de paisajes que alcanzan los más altos estándares de belleza que se pueden encontrar en la naturaleza. Es toda una maravilla de nuestro país que enamora a simple vista, pues su belleza se encuentra en cada centímetro.
Te puede interesar: Conoce las maravillas naturales que solo encontrarás en Colombia.
Aquí no solo vas a encontrar valles enteros de los magníficos frailejones, sino también lupinus y senecios que terminan de colorear el paisaje de hermosos tonos vivos. El Páramo de Ocetá también destaca por sus cascadas, lagos, caminos de piedra y miradores naturales que te dejaran contemplar los increíbles de este lugar. El Páramo de Ocetá es el lugar soñado para los que aman hacer ecoturismo en Colombia, además es uno de los lugares más lindos de Colombia y hay que visitarlo.
Como ya sabes el Páramo de ocetá se encuentra en el municipio de Monguí, así que para llegar a este lugar debes estar en este hermoso pueblo que será el punto de partida de tu aventura al Páramo de Ocetá.
Te puede interesar: Guía con indicaciones para que sepas cómo llegar a Monguí en Boyacá.
Una vez aquí en Monguí, debes tomar un jeep hacia el punto de partida desde donde empieza el trek al Páramo de Ocetá. Estos carros salen desde la plaza principal. Ten en cuenta que no puedes entrar al páramo sin un guía. Puedes contratar el servicio de un guía local también en la Plaza de Monguí, y este puede estar rondando entre los 40.000 y 60.000 COP.
Otra opción para visitar este maravilloso lugar, es pagar un tour al Páramo de Ocetá. La mayoría de agencias que ofrecen estás excursiones, también se encuentran alrededor de la plaza y tienen diversos paquetes para visitar el Páramo de Ocetá.
Ten en cuenta estos consejos para visitar el asombroso Páramo de Ocetá y ejercer los principios del turismo responsable:
Ingresa en nuestro blog y descubre más de Colombia.