El Parque del Café puede ser una de las atracciones más visitadas de Colombia, de hecho, es uno de los parques temáticos más importantes de Latinoamérica. El Parque del Café es uno de los lugares que no te puedes perder en tu visita al Eje Cafetero.
Este increíble parque, ubicado en el departamento del Quindío, es un lugar con alma, el cual le rinde homenaje a las más de 500 mil familias cafeteras de Colombia. Visitarlo es pasar un día lleno de diversión, adrenalina, café, arte, tradición, arquitectura, gastronomía, alegría y del Paisaje Cultural Cafetero; Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El Parque del Café, cuenta con más de 20 atracciones de tipo mecánicas y un sinnúmero de atractivos culturales como Krater; una montaña rusa con giros de 360 grados y una caída de 30 metros, además de una panorámica única.
Si vas al Eje Cafetero, sigue leyendo y descubre cómo llegar y todo lo necesario para planear tu visita a este maravilloso lugar.
Para llegar al Parque del Café, debes partir desde Armenia. Ahí, debes dirigirte a la Terminal de Transporte de la ciudad y tomar un bus hasta el municipio de Montenegro, específicamente en el km 6, vía Pueblo Tapao. El valor de cada trayecto cuesta 3.000 COP y el viaje tiene una duración de 20 minutos aproximadamente.
Ahora si te encuentras en otra ciudad del Eje Cafetero como Manizales o Pereira puedes tomar un bus que te lleve hasta Armenia y ahí tomar el bus hasta el Parque del Café, siguiendo las indicaciones anteriores.
La entrada al Parque del Café o Pasaporte, tiene varios precios según la edad. Estos son:
El Parque del Café tiene dos horarios dependiendo de la temporada. Durante la temporada baja, está abierto de miércoles a domingo y festivos de 9:00 am a 6:00 pm. En la temporada alta, el horario de ingreso es todos los días de 9:00 am a 6:00 pm.