Cómo llegar a San Lorenzo en la Sierra Nevada de Santa Marta, y qué actividades realizar

Cómo llegar a San Lorenzo en la Sierra Nevada de Santa Marta, y qué actividades realizar

Vie, 26 julio 2019
Cómo llegar a San Lorenzo en la Sierra Nevada de Santa Marta, y qué actividades realizar

San Lorenzo, también conocido como Cresta o Cuchilla de San Lorenzo es uno de los picos de la ´Sierra Nevada de Santa Marta´, la cual es la montaña más alta del mundo a orilla del mar. Este sitio no solo es un remanso de paz, sino que también es extraordinario. Sus vistas dejan sin palabras; de un lado es posible ver los Picos Colon y Bolivar; los picos más altos de la ´Sierra Nevada de Santa Marta´, y si te volteas, del otro lado, se ve la ciudad de Santa Marta, el inmenso mar Caribe y la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Te puede Interesar: Reservas de la Biosfera en Colombia, dónde están y cuáles son.

Los expertos en turismo concuerdan que el Cerro San Lorenzo es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza, realizar actividades como caminar, y conocer la ´Sierra Nevada de Santa Marta´, es decir adentrarse en ella completamente, la cual es una de las Reservas de la Biosfera en Colombia, y que además contiene la Ciudad Perdida y el  Parque Nacional Tayrona.

Te puede Interesar: Qué hacer en Colombia cuando vengas por primera vez. Lugares y ciudades.

Te puede interesar: Conoce los Pueblos Patrimonio de Colombia; los pueblos más lindos de Colombia.

 

¿Cómo llegar a San Lorenzo?

Para llegar al Cerro San Lorenzo primero se debe llegar a Minca desde Santa Marta. Para llegar a Minca, solo debes seguir los pasos que te decimos aquí. Luego, cuando estés allí, debes dirigirte a algunos de los carros 4×4 que se encuentran casi en la entrada del pueblo, después del puente.

Para llegar a San Lorenzo no existe una empresa formal especializada de transporte, por lo que el precio y todo lo demás se acuerda hablando con el conductor, por lo que es recomendable tomar un tour a San Lorenzo que viene con todo incluido. Por lo demás el viaje toma unas 3 horas y la primera parte del camino la carretera está pavimentada.

Te puede interesar: Destinos en Santa Marta para hacer 'slow travel'. Lugares recomendados

 

¿Qué hacer en San Lorenzo?

El Cerro de San Lorenzo es famoso por las actividades de avistamiento de aves y todo tipo de flores, ya que este sitio es muy privilegiado, pues en su territorio hay muchas especies de flores como las orquídeas y bromelias. Además, en el Cerro de San Lorenzo existe un grupo de aves endémicas; es decir, que son únicas de ahí, como el quetzal dorado, periquito de Santa Marta, tucán esmeralda, inca coliblanco y el clarinero serrano, entre otros.

Te puede interesar: Lugares para hacer avistamiento de aves en Santa Marta.

El Cerro de San Lorenzo, también es conocido como una estrella hidrográfica pues de aquí nacen 7 ríos importantes para toda la región, por lo que es posible encontrar cascadas y rios de aguas cristalinas para darse un buen chapuzón como Arimaka, Pozo Azul y el Rio Minca.

SUSCRIBETE A NUESTRO PORTAL

Recibe todas nuestras promociones y noticias de interés.
Baquianos Travel
Baquianos Travel
Baquianos Travel Agencia de viajes especializada en turismo de naturaleza y aventura en Colombia
Colombia Santa Marta
+57-3176611635 info@baquianos.com
tours Colombia, actividades Colombia, experiencias turísticas, viajes Colombia, aventura Colombia, turismo Colombia, Baquianos Travel, tours Bogotá, tours Medellín, tours Cartagena, tours Santa Marta, tours San Andrés, ecoturismo Colombia, turismo aventura Colombia, paquetes turísticos Colombia, guías viaje Colombia, consejos viajar Colombia, destinos Colombia, cultura colombiana, gastronomía Colombia, lugares visitar Colombia